Ante la obligación que tiene el arrendador de realizar obras necesarias en el inmueble arrendado para la adecuada conservación del mismo, tal y como se desprende del art.21 de la LAU de 1994 así como del art.107 de la Ley de 1964 y del art.1554.2 del Código civil, nos planteamos la posibilidad de que el coste de esa obra pueda… Leer más »
Naturaleza jurídica Tras la reforma de la Ley 4/2013, la ley arrendaticia sigue teniendo naturaleza imperativa, aunque a priori parece que se reduce el ámbito de imperatividad de la misma. Antes de la reforma, el artículo 4 imponía el sometimiento imperativo de los arrendamientos urbanos incluidos en la LAU a lo contenido en los Títulos I, IV y V, y… Leer más »
En relación con los contratos de arrendamiento urbano existe cierta confusión en cuanto al régimen normativo a aplicar. Es frecuente escuchar que hay una nueva LAU de 2013, o que se ha derogado la anterior, afirmaciones que son incorrectas y conducen a equívocos. Por ello, creemos pertinente aclarar qué legislación es aplicable actualmente en materia arrendaticia. Si arrendador o arrendatario… Leer más »
El Título I de la LAU está dedicado a fijar el ámbito de aplicación de la Ley. Los 3 primeros artículos recogen las características de los arrendamientos a los que se les aplica la Ley, y el artículo 5 recoge aquellos otros contratos arrendaticios que quedan excluidos de la misma. Los tres primeros no han sido modificados, por lo que… Leer más »
En ocasiones las comunidades de propietarios deciden cambiar a su administrador de fincas. Cuando esto ocurre hay que tener en cuenta varios aspectos que seguro que facilitarán la transición del viejo al nuevo administrador. ¿Qué relación jurídica existe entre la comunidad de propietarios y el administrador de fincas? Lo primero será revisar el contrato que la comunidad tiene firmado con… Leer más »
El pasado 6 de octubre de 2015 se publicó la Ley 42/2015, de de 5 de octubre de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Según su Disposición final primera se modifica el el artículo 1964 del Código Civil, reduciendo a 5 años los plazos de prescripción para el ejercicio de las acciones personales que no tengan plazo… Leer más »
Por fin el consejo de ministros presentó el viernes 26 un real decreto ley ampliando el plazo del cambio de determinadas frecuencias hasta el próximo 31 de marzo de 2015. Existía el riesgo que miles de hogares no pudieran visualizar a partir del 1 de enero determinados canales ya que aún no se habían adaptado a las nuevas frecuencias. A… Leer más »
Con el fin de poder dar un mejor servicio a nuestros clientes y dotar de un valor añadido único a nuestros servicios profesionales, G3 fincas creó un grupo en la conocida red social para intentar unir a profesionales del sector inmobiliario para poder compartir experiencias, dudas, e inquietudes. Ya hemos alcanzado los ochocientos (800) miembros en el grupo de Linkedin… Leer más »
Desde G3 fincas queremos ayudar a dos asociaciones de Tres Cantos que tienen como objeto la inserción de personas disminuidas físicas y psíquicas. Tras reuniones mantenidas con diferentes personas responsables de dichas asociaciones, se ha firmado un convenio donde se recoge el compromiso de G3 fincas de realizar aportaciones económicas.
G3 fincas va un paso por delante en el concepto de la administración de fincas y por este motivo participa en campañas de marketing de ING porque nuestro negocio también es después.